Introduccion
Definición
Bienes asegurados
Riesgos garantizados
Sumas Aseguradas
Personas que Intervinienen en el contrato
Primas
Siniestros
Recomendaciones
Obtenga su presupuesto online ya!
Multirriesgo Hogar
El Seguro de Multirriesgo Hogar es el más indicado para su vivienda.
Cubre, fundamentalmente, el pago de una indemnización, el coste de reparación o la reposición de sus bienes por:
- Los daños que pueda sufrir la estructura de la vivienda. A esto se le llama Continente.
- Los daños a su Contenido: muebles, ropas, electrodomésticos, joyas, etc...., en definitiva todo lo que hay dentro de la casa.
También le respalda con un capital por la responsabilidad civil que puedan reclamarle terceras personas en su condición de propietario o inquilino y como cabeza de familia.
Los riesgos que cubre son muy amplios, básicamente:
Incendios, explosiones, robos o atracos, escapes de agua, rotura de cristales o loza o vitrocerámicas, daños por causas atmosféricas como lluvia, viento, pedrisco, inundaciones etc...
Si desea conocer este producto le explicamos a continuación sus principales características. Para una mayor facilidad hemos dividido la información en varios temas, que puede seleccionar a continuación.
El Seguro Multirriesgo Hogar cubre casi todos los riesgos a que está expuesta su vivienda.
El seguro le paga una indemnización por los daños que pueda sufrir la vivienda y su contenido, y costea los gastos de reparación. Por ejemplo:
- Si se incendia completamente su casa, repararán las estructuras dañadas, le acondicionarán las paredes y le pagarán una cantidad para que compre nuevos muebles y ropas.
- Si le roban, le reparan los daños en puertas o ventanas y le abonan una cantidad por las cosas robadas.
La indemnización que le paguen dependerá de los capitales que Vd. contrate para asegurar su Continente y Contenido.
También indemniza a otras personas por los daños o lesiones de los cuales Vd. sea legalmente responsable, como propietario o inquilino y cabeza de familia. Por ejemplo:
- Si tiene un escape de agua y produce daños a otra vivienda, reparan estos daños.
- Si su hijo pequeño tira algo por la ventana y causa alguna lesión a una persona que pase por la calle, pagarán una indemnización a dicha persona.
Puede asegurar bajo esta póliza la estructura de su vivienda (habitualmente llamada el Continente) y todos sus bienes, muebles y enseres personales que hay dentro (el Contenido).
Deberá prestar especial atención:
a) En el Continente, no en todos los productos del mercado, están cubiertas las instalaciones deportivas, los jardines y las piscinas.
b) También suelen estar excluidos el mobiliario y los objetos de uso profesional.
c) Los bienes que debe Vd. asegurar dependen de si es propietario o inquilino de su vivienda y de si se trata de un piso o vivienda unifamiliar.
La Póliza de Multirriesgos Hogar cubre los daños causados a su vivienda o a sus bienes por una amplia variedad de riesgos. Los principales son:
Incendio, explosión, robo, escapes de agua, lluvia, viento, pedrisco, y rotura de cristales o loza, etc...
Además, le protege por su responsabilidad civil si causa daños a otras personas (que no sean de su familia).
Algunas pólizas de este tipo incluyen también servicios de fontaneros, electricistas, etc.
De los riesgos que no se cubren destacamos: el incendio por accidente de fumador, el robo de bienes al aire libre, los desperfectos superficiales en cristales, espejos etc., los daños por falta de mantenimiento.
Los capitales asegurados son los valores que Vd. atribuye a su vivienda y a sus bienes.
Es importante que contrate los capitales correctos para que la indemnización que reciba en caso de siniestro sea suficiente para compensar sus pérdidas económicas.
Si el capital asegurado es inferior al valor real de sus bienes, le pagarán en la misma proporción los objetos dañados o destruidos.
Debe asegurar su casa por lo que le costaría reconstruirla. No debe considerar el valor del terreno ni el importe que pudiera conseguir al venderla.
Sus bienes y enseres personales y domésticos debe asegurarlos por el importe que le costaría si tuviera que comprarlos nuevos.
Las pólizas suelen tener un límite en la cantidad que pagan por joyas u otros objetos de valor (cámaras fotográficas o de video, colecciones de sellos o monedas, pieles, objetos de arte etc.). Si esta cantidad es insuficiente para los objetos que va a asegurar, puede pedir una ampliación.
PERSONAS QUE INTERVIENEN EN EL CONTRATO
Puede haber hasta cuatro personas que intervienen en un contrato de Seguro Multirriesgo Hogar: el Asegurador, el Tomador del Seguro, el Asegurado y el Beneficiario.
El Asegurador:
Es la Compañía de Seguros que emite la póliza, cobra las primas y paga las indemnizaciones.
El Tomador del Seguro (o Contratante):
Es la persona que firma la póliza con el Asegurador y paga las primas.
El Asegurado:
Es la persona que es propietario de los objetos que se aseguran.
El Beneficiario
Es la persona que tiene derecho a la indemnización en caso de siniestro.
En muchos casos, el Tomador del Seguro, el Asegurado y el Beneficiario pueden ser la misma persona.
La prima es el precio del seguro. Hay varios factores que determinan la prima de la póliza de Multirriesgo Hogar.
Además de los capitales asegurados, otros factores son: el tipo de vivienda, sus protecciones, donde se sitúa, su antigüedad etc...
Una vez calculada la prima, se aplican impuestos legales para obtener el precio total del seguro.
Si lo desea, puede fraccionar el pago de la prima.
Normalmente, el Asegurador admite el pago trimestral o semestral. En este caso Vd. pagará un pequeño recargo sobre el precio anual.
En el Seguro Multirriesgo Hogar se habla de siniestro cuando hay daños en los bienes asegurados causados por un riesgo cubierto.
Los siniestros debe comunicarlos en un plazo de siete días desde su ocurrencia.
En general, podrá solucionarlos a través del Servicio de Asistencia en Hogar (siempre que tenga contratada esta garantía). En la documentación que le entregan al contratar el seguro suelen destacar el teléfono de este servicio.
Si el siniestro no puede ser resuelto a través del servicio de asistencia, puede contactar con nuestro call-center o ponerse en contacto con el Mediador con quien contrató su póliza o con la sucursal del Asegurador en su provincia
Le ofrecemos algunos consejos prácticos sobre el Seguro Multirriesgo Hogar:
Cuestiones Generales:
- Lea la póliza detenidamente antes de firmarla.
- Guarde toda la documentación que le entreguen. Puede serle útil en caso de siniestro.
Seguros de hipoteca:
Al contratar una hipoteca, el banco le va a ofrecer o a incluir automáticamente un seguro que cubra al menos el incendio por lo que es importante revisar dos temas:
. Coberturas y Capitales asegurados.
a) Coberturas: Revisar si lo que cubre el producto del banco es suficiente.
b) Capitales: En el capital asegurado para el continente hay que tener en cuenta:
1. Si la hipoteca se suscribe por un porcentaje elevado del coste de la vivienda, el capital que asegura el banco será superior al necesario (normalmente consideran el precio de compra/venta de la vivienda y no el valor de reconstrucción).
2. Si la hipoteca se suscribe por un porcentaje reducido, el capital asegurado puede resultar insuficiente.
Por lo tanto, si el seguro que le ofrece el banco no le convence puede contratar el seguro con otra entidad y presentar el justificante al banco.
Medidas de Seguridad:
Debe valorar la posibilidad de tomar medidas de protección contra incendios y robos ya que, al hacerlo, puede conseguir descuentos importantes en la prima de su seguro.
En nuestra sección de Seguridad dispone de amplia información al respecto ofrecida por los expertos de Prosegur, con opción de contratar la instalación del sistema de seguridad idóneo.
Compañías aseguradoras: