Acceso Usuarios

Contratar seguros online en Segurosbroker.com
914 892 904
Asesoramiento Gratuito
X
Nuevo usuario Recordar claves

Obligaciones


COMPARAR PRECIOS  / CONTRATAR SEGURO DE COMERCIO

Obligaciones del Asegurador

Obligaciones del Tomador del seguro

  • Debe declarar todas las circunstancias por él conocidas que puedan influir en la valoración del riesgo. en caso de inexactitud, el Asegurador podrá rescindir el contrato en el plazo de un mes a contar desde el momento que tuvo conocimiento de la misma, y si no tuvo conocimiento hasta el acaecimiento de un siniestro, la prestación del Asegurador se reducirá proporcionalmente a la diferencia entre la prima convenida y la que se hubiese aplicado de haberse conocido la verdadera entidad del riesgo. Si medió dolo o culpa grave del Tomador del seguro, el Asegurador quedará liberado del pago de la prestación.

  • Asimismo, el Tomador del seguro o el Asegurado deberán, durante el curso del contrato, comunicar al Asegurador, tan pronto como le sea posible, todas las circunstancias que agraven el riesgo. De no hacerlo, las consecuencias serían las descritas para caso de inexactitud.

  • Pagar las primas del seguro. En caso de impago de la primera prima, el Asegurador tiene derecho a resolver el contrato o a exigir el pago de la prima debida en vía ejecutiva. Salvo pacto en contrario, si la prima no ha sido pagada antes de que se produzca el siniestro, el Asegurador quedará liberado de su obligación. En caso de falta de pago de una de las primas siguientes, la cobertura del Asegurador queda suspendida un mes después del día de su vencimiento. Si el Asegurador no reclama el pago dentro de los seis meses siguientes al vencimiento de la prima se entenderá que el contrato queda extinguido.

  • El Tomador del seguro o el Asegurado o el Beneficiario deberán comunicar al Asegurador el acaecimiento del siniestro dentro del plazo máximo de siete días de haberlo conocido.

  • El Asegurado o el Tomador del seguro deberán emplear los medios a su alcance para aminorar las consecuencias del siniestro. El incumplimiento de este deber dará derecho al Asegurador a reducir su prestación en la proporción oportuna, teniendo en cuenta la importancia de los daños derivados del mismo y el grado de culpa del Asegurado.

  • Comunicar la anulación del contrato con un mínimo de dos meses de antelación a la fecha de vencimiento.