RESPUESTA
Actividades comerciales como por ejemplo la venta de muebles o electrodomésticos, en actividades industriales PYME como talleres de carpintería, reparación de aparatos electrodomésticos, etc. y en industrias en general para distribuir los productos que fabrican es necesario transportar lo productos que venden a sus clientes. Cuando el transporte se realiza por terceros estos pueden hacerse responsables de los riesgos que existen durante el transporte y repercutido no en los gastos del porte puede existir la cobertura del seguro, pero cuando el transporte se realizar por medios propios es importante poder disponer de una cobertura por los daños que puedan originarse en los productos durante el transporte de los mismos.
En los seguros multirriesgo habitualmente se garantiza, los daños materiales sufridos durante el transporte por incendio, explosión, caída del rayo¿ así como el robo de la mercancía. Aun así dependiendo del propio seguro multirriesgo que se trate puede ser que el robo esté excluido. Es conveniente revisar este extremo además de que en ocasiones se limita la cobertura a una cuantía máxima por siniestro (por ejemplo 3.000 o 5.000 euros). Si esto resulta insuficiente, debe contratarse un seguro específico de transporte, donde se puedan ampliar estas coberturas.